martes, 26 de noviembre de 2019

¿Que son y cuales son?

Un acto del habla se produce cuando usamos el lenguaje para comunicar o expresar algo, ya sea de manera oral o escrita. A grandes rasgos, hay dos tipos de actos del habla: los connotativos y los realizativos. Los constatativos describen el mundo y pueden ser verdaderos o falsos, dependiendo de si describen los hechos correctamente (por ejemplo, «El pizarrón es verde»); mientras que los realizativos hacen algo pero no son verdaderos ni falsos, sino que son afortunados o desafortunados (infortunado), dependiendo de si el acto se lleva a cabo exitosamente (por ejemplo, «Te prometo que te pagaré»).
Resultado de imagen para actos del habla logica
En los actos del habla realizativos se tiene la intención de hacer cosas con palabras. Las amenazas, las promesas, las felicitaciones, los agradecimientos, las órdenes, las disculpas, las solicitudes, los ruegos, las plegarias, las maldiciones, las bendiciones, los retos, las apuestas, los saludos, las despedidas, son ejemplos de actos del habla en los que además de decir algo con las palabras que usamos, también hacemos algo y no es ni verdadero ni falso, sino que puede ser afortunado o desafortunado. En cambio, los actos del habla realizativos se caracterizan porque pueden ser verdaderos o falsos; por ejemplo, la oración “Hoy es martes” describe cierto estado de cosas y puede ser verdadera o falsa dependiendo de si es pronunciada o escrita en un día martes.

El acto de habla consta de tres niveles elementales:
Resultado de imagen para acto locutivo
  • Acto locutivo: Es un acto consistente en decir algo, se denomina así al hecho simple de hablar que realiza un ser humano (también se lo llama acto de habla locutorio.





    Resultado de imagen para acto ilocutivo
  • Acto ilocutivo: Es la intención del hablante, su finalidad. (También se denomina acto de habla ilocutorio), ejemplos de este tipo de actos son 'felicitar' o 'agradecer'.







    Imagen relacionada
  • Acto perlocutivo: Son los efectos o consecuencias que causan los actos ilocutivos. 
Tiene en cuenta la reacción al hablar o escribir que realiza un ser humano.









También, los actos de habla se pueden dividir en dos tipos:


    Resultado de imagen para acto de habla directo
  • Actos directos: son aquellos enunciados en los que el aspecto locutivo e ilocutivo coinciden, es decir, se expresa directamente la intención.










Resultado de imagen para acto de habla indirecto
  • Actos indirectos: son aquellas frases en las que el aspecto locutivo e ilocutivo no coinciden, por lo tanto la finalidad de la oración es distinta a lo que se expresa directamente.                  




Espero que mi blog sea de su agrado gracias por leerlo.